ii. Procesos de ladera Y Movimientos en Masa
Los procesos de ladera, incluyendo
todos aquellos fenómenos erosivos naturales originados en
las vertientes, en los que el transporte de material se
realiza en masa (movimientos en masa), constituyen un
ámbito de especial interés en Geomorfología. Estos fenómenos
han sido objeto de atención tanto en las últimas
conferencias internacionales de la Asociación Internacional
de Geomorfologos (IAG), celebradas en Zaragoza (2005) y
Melbourne (2008), como en las últimas reuniones nacionales
de la Sociedad Española de Geomorfología (SEG) celebradas en
Cádiz (2008) y Solsona, (2012).
Esta sesión pretende aportar luz
sobre algunas de las lagunas existentes en la comprensión
del papel que juegan los procesos de ladera y movimientos en
masa en el modelado terrestre, cómo ha cambiado ese papel en
el tiempo, la importancia de los factores desencadenantes de
estos procesos, como son el clima, la sismicidad o la
influencia antrópica en su evolución. Los deslizamientos,
los desprendimientos, la reptación, los flujos, los
colapsos, las extensiones laterales y subsidencias, los
pandeos así como aquellos procesos compuestos de varios de los
citados anteriormente incluyendo las deformaciones
gravitativas profundas, constituyen el foco de atención de
esta sesión. Particularmente, tendrán especial interés
aquellos trabajos orientados a las nuevas técnicas de
identificación y caracterización de las roturas, la
predicción espacial, el análisis de los mecanismos
desencadenantes y de propagación, las relaciones
magnitud-frecuencia y evaluación de la peligrosidad, las
nuevas herramientas para el tratamiento de datos y de
modelación numérica, la datación de los deslizamientos y
análisis de la evolución temporal, el impacto del cambio
global y sus implicaciones en la estabilidad de las
laderas y la evolución del relieve.
|
Presidente: Dr.
Alberto González Díez (Universidad de
Cantabria)
Co-Presidente: Dr. Jordi Corominas Dulcet (Universidad
Politécnica de Cataluña)

Argayo (deslizamiento de tierras) en laderas con un
substrato argilitico, Villafufre, Cantabria

Deslizamiento complejo, Ajanedo, Cantabria
|