x. geomorfología glaciar y
Periglaciar
Los medios glaciares y
periglaciares ocupan una importante proporción de la Tierra y han tenido
extensiones aún mayores en el pasado. Por lo tanto, los
procesos que tienen lugar en ambientes con presencia de
hielo han contribuido y contribuyen de un modo destacado en
la generación de formas de relieve y depósitos superficiales
presentes en amplias zonas. Se trata, además, de evidencias
útiles para estudiar procesos actuales y variaciones
climáticas, del nivel del mar y de ambientes del pasado.
Esta sesión reunirá las
contribuciones en el ámbito de la Geomorfología
glaciar y periglaciar que se presenten en el congreso. Estas
pueden referirse a todos aquellos territorios en los que el
hielo ha contribuido al desarrollo del modelado de las
montañas españolas o del resto del mundo, así como de las
regiones polares. Las contribuciones podrán atender a
procesos y medios fríos actuales, con referencia a los
glaciares, el permafrost o los procesos periglaciares, su
dinámica y funcionamiento actual. También acogerá
aportaciones relativas a las huellas y formas de modelado
generadas por los glaciares y los procesos periglaciares en
el pasado, con especial interés en el establecimiento de
cronologías relacionadas con los periodos fríos del pasado y
el uso de las huellas y procesos fríos como indicadores
ambientales actuales y del Cuaternario.
|
Presidente: Dr. Jerónimo López Martínez (Universidad Autónoma de
Madrid)
Co-Presidente: Dr. Enrique Serrano (Universidad de
Valladolid)

Modelado glaciar, Puerto de Lunada, Cantabria

Puertos de Aliva, Cantabria
|